I.E.S. Llanera
Algunas de las cosas que por una u otra razón recuerdo especialmente de mis años en el instituto:
las escaleras de la parte de atrás; mi primera visión del polideportivo; las clases de música; que me dejaran pasar primero en la cafetería; que nos dieran las cosas antes de pedirlas; las rosquillas y los morenitos; mis intentos de copiar; la manía de mi profesor de matemáticas en 2º de Bachillerato; las barandillas rosas; el ascensor en el que nunca me subí; el laboratorio de biología; lo bien que me lo pasaba; los ensayos de bailes para educación física; la representación de los mismos; la zona de fumadores; las sillas de informática; lo raro que era el edificio; las ventanas; las clases de francés; el profesor de francés; la hora coca-cola light; los viajes: Francia, Andorra, Italia ; las excursiones; el autobús; las mañanas heladas; las 14:15; las 14:20; el salón de actos; las charlas; las jornadas culturales; tercera posición en la caza del zorro (competíamos contra mayores); las indiacas; el bádminton; los patines; las raquetas; los balones medicinales; mi torpeza; la resistencia; la flexibilidad; las clases en las que no me enteraba de nada; las puertas; la camarera de la cafetería; los mayores; los pequeños; los recreos lluviosos en clase; las manchas de los borradores en la fachada; hacerme amiga de gente que nunca hubiera imaginado; el vestuario; el pasillo-puente colgante hasta la biblioteca; mensajes emergentes; las confesiones; aprender a usar un ordenador; el ojo de dios; un caballo blanco; que todos los profesores me llamaran quejica; la parada del autobús; las clases de tecnología de las que no me acuerdo de nada; el pasarme de lista con algún que otro profesor; las profesoras chifladas; que se te cayera el balón cuando yo pasaba y que alguien hiciera una broma sobre ello; las múltiples profesoras de inglés, cada una más peculiar que la anterior; las clases de ética; la lógica; el teatro; el empezar al instituto casi sola; el aula y las clases de plástica; El perro del hortelano; ¿vamos al cine?; english people; las orlas y fotos de grupo; la libertad que suponía que no viniera algún profesor; mis pantalones anchos; Ray Loriga; 2ºB; 3ºC; 4ºD; 1ºA; 2ºB; los papeles informativos; decide tu futuro; las corbatas que nos regaló la directora; ese examen en el que nos copiamos el uno del otro y sacamos los dos la misma pésima nota; las llamadas de teléfono en Italia; nuestra conversación en la Semana Blanca; perder el autobús; mi 18 cumpleaños; la llegada del calor; las vacunas de la hepatitis; las escaleras de la entrada en verano; dibujar al sol; los festivales; el día de las notas y por lo tanto el primero de las vacaciones; las porras de chicle; la mochila; los días antes de selectividad; J1; J2; C; D; A; H de una vez y para siempre.
las escaleras de la parte de atrás; mi primera visión del polideportivo; las clases de música; que me dejaran pasar primero en la cafetería; que nos dieran las cosas antes de pedirlas; las rosquillas y los morenitos; mis intentos de copiar; la manía de mi profesor de matemáticas en 2º de Bachillerato; las barandillas rosas; el ascensor en el que nunca me subí; el laboratorio de biología; lo bien que me lo pasaba; los ensayos de bailes para educación física; la representación de los mismos; la zona de fumadores; las sillas de informática; lo raro que era el edificio; las ventanas; las clases de francés; el profesor de francés; la hora coca-cola light; los viajes: Francia, Andorra, Italia ; las excursiones; el autobús; las mañanas heladas; las 14:15; las 14:20; el salón de actos; las charlas; las jornadas culturales; tercera posición en la caza del zorro (competíamos contra mayores); las indiacas; el bádminton; los patines; las raquetas; los balones medicinales; mi torpeza; la resistencia; la flexibilidad; las clases en las que no me enteraba de nada; las puertas; la camarera de la cafetería; los mayores; los pequeños; los recreos lluviosos en clase; las manchas de los borradores en la fachada; hacerme amiga de gente que nunca hubiera imaginado; el vestuario; el pasillo-puente colgante hasta la biblioteca; mensajes emergentes; las confesiones; aprender a usar un ordenador; el ojo de dios; un caballo blanco; que todos los profesores me llamaran quejica; la parada del autobús; las clases de tecnología de las que no me acuerdo de nada; el pasarme de lista con algún que otro profesor; las profesoras chifladas; que se te cayera el balón cuando yo pasaba y que alguien hiciera una broma sobre ello; las múltiples profesoras de inglés, cada una más peculiar que la anterior; las clases de ética; la lógica; el teatro; el empezar al instituto casi sola; el aula y las clases de plástica; El perro del hortelano; ¿vamos al cine?; english people; las orlas y fotos de grupo; la libertad que suponía que no viniera algún profesor; mis pantalones anchos; Ray Loriga; 2ºB; 3ºC; 4ºD; 1ºA; 2ºB; los papeles informativos; decide tu futuro; las corbatas que nos regaló la directora; ese examen en el que nos copiamos el uno del otro y sacamos los dos la misma pésima nota; las llamadas de teléfono en Italia; nuestra conversación en la Semana Blanca; perder el autobús; mi 18 cumpleaños; la llegada del calor; las vacunas de la hepatitis; las escaleras de la entrada en verano; dibujar al sol; los festivales; el día de las notas y por lo tanto el primero de las vacaciones; las porras de chicle; la mochila; los días antes de selectividad; J1; J2; C; D; A; H de una vez y para siempre.
3 comentarios
Roberto Zucco -
Núcleo -
Úrsula -